- Detalles
- Categoría: Surfing
El carismático surfista sudafricano Mikey February protagoniza una nueva entrega de "RAW Session", esta vez acompañado por un grupo de amigos que comparten olas, estilo y velocidad sobre su modelo de tabla: la Feb’s Fish.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Volcom lanza GUILLOTINE, una oda cruda y gloriosa al caos, el frío y los trajes de neopreno empapados, que captura la esencia de una escapada invernal por la costa portuguesa.
- Detalles
- Categoría: Surfing
En su primer año completo surfeando con su propia marca de tablas, XO Coco, la surfista Coco Ho decidió dejar que todo fluyera a su manera: viajando, surfeando y confiando en sus tablas en cada tipo de ola. Con un quiver de 3 a 4 modelos de su propia marca, Coco puso a prueba sus tablas en distintas condiciones y rincones del mundo, desde Francia y Sudáfrica hasta Abu Dabi y Hawaii.
- Detalles
- Categoría: Surfing
El joven talento japonés Riku Matsumoto ha sido anunciado oficialmente como nuevo integrante del equipo Haydenshapes, y para celebrarlo, la marca lanza un cortometraje especial titulado 🌴Jungle Brain🌴, una producción que captura su vida y surf en las legendarias olas de Mentawai.
- Detalles
- Categoría: Surfing
OXBOW presenta “Feather in the Wind”, una película de 40 minutos dirigida por Alex Heitler que documenta el viaje de tres surfistas en busca de olas perfectas y momentos auténticos a lo largo de la costa peruana. Kepa Acero, Mathieu Crépel y Ludovic Dulou protagonizan esta travesía que trasciende el surf para convertirse en una experiencia profunda de conexión con la naturaleza, la cultura local y la esencia del estilo de vida surfero.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Filipe Toledo: del podio al alma, un viaje de reconexión lejos del circuito
Filipe Toledo, uno de los surfistas más destacados de la última década, ha decidido alejarse temporalmente del circuito mundial justo después de conquistar dos títulos consecutivos. En el auge de su carrera, el brasileño elige hacer una pausa y reencontrarse con el surf desde un lugar más personal y profundo. Así nace “Raíz y Sal”, una película que documenta este viaje lejos de la competición, con paradas en México, Nicaragua, El Salvador y Brasil.
- Detalles
- Categoría: Surf Cultura
El diseño del bottom (o fondo) de una tabla de surf es uno de los elementos más importantes a la hora de determinar cómo se comportará la tabla en el agua. Desde la velocidad y la maniobrabilidad hasta el control en distintas condiciones, el contorno del bottom influye directamente en tu experiencia sobre las olas.
En este artículo te explicamos los tipos de bottom contour más comunes en tablas de surf, cómo funcionan y qué ventajas ofrecen para diferentes estilos y niveles de surfistas.
¿Qué es el "Bottom" de una tabla de surf?
El bottom es la parte inferior de la tabla, la que está en contacto directo con el agua. Su forma afecta la forma en que la tabla planea, gira y mantiene la velocidad. La mayoría de las tablas modernas no utilizan un solo tipo de fondo, sino una combinación de contornos para equilibrar velocidad, control y maniobrabilidad.
1. Flat Bottom (Plano)
El fondo plano es completamente llano.
-
Ventajas: Genera una excelente capacidad de planeo y velocidad en olas pequeñas. Es una forma eficiente para surfear con rapidez y fluidez.
-
Inconvenientes: A altas velocidades puede ser difícil iniciar giros bruscos y puede perder agarre.
-
Ideal para: Surf en olas pequeñas o mushy (fofas), surfistas que buscan velocidad sin complicaciones.
2. Concave Bottom (Cóncavo)
El fondo cóncavo presenta una hendidura que canaliza el agua por el centro de la tabla hacia la cola.
-
Ventajas: Genera mayor lift (elevación) y velocidad, aprovechando el efecto venturi. Mejora la aceleración y permite un mejor rendimiento en maniobras.
-
Inconvenientes: Si se aplica mal, puede hacer que la tabla se vuelva rígida o difícil de girar.
-
Tipos comunes: Single concave, double concave, deep concave.
-
Ideal para: Shortboards de alto rendimiento y surfistas que buscan velocidad y proyección.
3. Belly Bottom (Convexo)
El belly o fondo convexo tiene una curvatura redondeada hacia fuera.
-
Ventajas: Proporciona un deslizamiento suave en condiciones de mar movido. Ayuda a controlar la tabla en olas grandes o rápidas al facilitar el paso de un canto al otro.
-
Inconvenientes: Es menos eficiente hidrodinámicamente, ya que tiende a "abrir" el agua en lugar de planear sobre ella. No genera tanta velocidad.
-
Ideal para: Tablas retro, longboards y condiciones inestables.
4. V-Bottom (“V”)
Este fondo tiene forma de "V" en la parte trasera de la tabla, como una quilla invertida.
-
Ventajas: Facilita el paso de canto a canto y mejora los giros rápidos. Aumenta la capacidad de inclinación y control en olas rápidas.
-
Inconvenientes: Puede hacer la tabla un poco menos estable si no se combina bien con otros contornos.
-
Ideal para: Olas potentes y surf de alto rendimiento.
5. Channel / Hull (Canales o Casco)
Este diseño incorpora varios canales (de 2 a 8) con planos planos o cóncavos que recorren el bottom.
-
Ventajas: Canalizan el agua de forma eficiente, mejorando la aceleración y dirección. A diferencia de los concaves tradicionales, no crean rigidez, sino más proyección.
-
Inconvenientes: Son más difíciles de construir y pueden requerir más cuidado en el glassing (laminado) para evitar debilidades.
-
Ideal para: Surfistas avanzados, tablas de competición, y condiciones potentes.
6. Tri-Plane Hull
Este diseño tiene dos concavidades a los lados del stringer (eje central), que se extienden desde el centro de la tabla hasta la zona de las quillas.
-
Ventajas: Aumenta el lift y la sensibilidad en los cambios de canto. Es más sutil que los canales, pero permite una transición fluida de canto a canto.
-
Ideal para: Tablas híbridas o performance, especialmente en surf técnico o rápido.
7. Hydro Hull
El Hydro Hull combina:
-
Rail de doble filo (double-edged rail)
-
Concavidades dobles (double concave)
-
Mayor “V” en el bottom
Ventajas:
-
Más lift y eficiencia en el planeo.
-
Mejora la proyección y la velocidad en línea recta.
-
Permite diseños de tabla más estrechos sin sacrificar flotabilidad.
-
Deja la tabla más ágil en cambios de dirección.
Ideal para: Surfistas que buscan un diseño moderno, veloz y maniobrable en todo tipo de olas.
Combinaciones más comunes
La mayoría de las tablas modernas combinan varios contornos. Por ejemplo:
-
Belly en la parte delantera + V en la trasera para longboards.
-
Single to Double Concave en shortboards para mayor velocidad y control.
-
Channels + Concave para tablas de alto rendimiento.
Elegir el tipo de bottom en tu tabla de surf influye enormemente en tu estilo y rendimiento en el agua. Desde fondos planos para velocidad en olas pequeñas hasta canales o concaves para mayor potencia, cada diseño tiene su lugar. Conocer estas diferencias te ayudará a tomar decisiones más informadas al comprar tu próxima tabla o ajustar la que ya tienes.
Si quieres descubrir qué tabla se adapta mejor a tu nivel y estilo, visita el directorio de tablas y marcas en Surfmarket.org o consulta a nuestros expertos.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Stephanie Gilmore, Caity Simmers, Coco Ho y Frankie Harrer exploran el alma del surf en Filipinas. Channel Islands reunió a cuatro de las surfistas más influyentes del mundo para un viaje muy especial a Filipinas. ¿La misión? Llevar consigo sus tablas favoritas: tanto shortboards de alto rendimiento como modelos alternativos.
- Detalles
- Categoría: Surfing
La tercera entrega del esperado Australia Drive Surf Mix nos trae de vuelta a un lugar con historia: un spot que ha aparecido en innumerables vídeos de surf y que forma parte del imaginario colectivo de toda una generación de riders. En esta ocasión, es el inconfundible Mason Ho quien se planta en Roots, esa ola legendaria que conocimos en el icónico Drive Thru Australia de la mano del inolvidable Greg Browning.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Channel Islands lanza la "Better Everyday", una tabla para surfear mejor cada día
La nueva joya de Channel Islands ya está aquí. La Better Everyday es la evolución directa de una tabla que ya había conquistado a muchos surfistas: la Happy Everyday, que alcanzó el segundo puesto en Stab in the Dark con Taj Burrow y se ganó un lugar en el quiver diario de muchos riders por su versatilidad y rendimiento.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Vender una tabla de surf usada no es solo subir una foto y ponerle precio. Para muchos de nosotros, cada tabla de surf cuenta una historia. Un swell inesperado, ese tubo que te marcó el invierno, o esa sesión glassy perfecta con los amigos al amanecer. Si estás leyendo esto, probablemente tengas una tabla que ha vivido contigo momentos únicos. Pero todo ciclo tiene su fin, y también puede ser el comienzo de una nueva etapa para otro surfista.
Con más de 30 años en el agua, he comprado y vendido decenas de tablas, desde longboards hasta fish hechas a mano por shapers locales. Hoy te voy a contar, sin rodeos y con ese toque que solo se aprende con los años, cómo vender tu tabla de surf usada en condiciones, sin que te hagan perder el tiempo y asegurándote que tu compañera de aventuras caiga en buenas manos.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Nueva strike mission con Xavi Lucena persiguiendo un swell que iba a golpear la playa de Puerto Escondido, en México.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Viaje mental de surf a J-Bay, Sudáfrica. RAW DAYS es una serie original de NobodySurf que muestra un día en los mejores spots de surf del mundo, en estado puro y sin editar.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Cuando llega el verano, muchos surfistas piensan que la acción se detiene hasta el otoño. Pero en realidad, España tiene una selección privilegiada de playas donde el surf sigue vivo durante los meses más cálidos del año. Si estás buscando las mejores playas con olas en verano, aquí tienes una guía completa para aprovechar al máximo el surf en España en verano.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Natxo González regresa a Irlanda con “Reset Volumen 1”: una oda al surf de olas gigantes y a la superación personal
Irlanda, marzo de 2025 – Cinco años después de su última sesión en las imponentes aguas de Mullaghmore, el surfista vasco Natxo González ha regresado al corazón del Atlántico con una fuerza renovada y una historia de resiliencia que conmueve al mundo del surf profesional. Su vuelta a uno de los escenarios más exigentes del planeta queda inmortalizada en “Reset – Volumen 1: Irlanda”, un cortometraje dirigido por Jon Aspuru, que narra en primera persona la reconstrucción física y emocional del rider de Plentzia tras dos graves lesiones cerebrales.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Mark "Occy" Occhilupo regresa a Bells y Cloudbreak en un homenaje visual a su leyenda
Mark Occhilupo, mejor conocido como Occy o The Raging Bull, campeón del mundo en 1999, es una de las figuras más electrizantes y carismáticas en la historia del surf. Su estilo crudo, su potencia desbordante y una actitud tan valiente como única definieron toda una era y lo convirtieron en un verdadero icono del surf mundial.
- Detalles
- Categoría: Surf Cultura
Cuando decides iniciarte en el mundo del surf, una de las primeras preguntas que te harás es: ¿qué tabla de surf comprar si estás empezando? Elegir bien desde el principio puede marcar la diferencia entre una experiencia frustrante o una progresión divertida y constante. En esta guía para principiantes actualizada a 2025, te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
- Detalles
- Categoría: Surfing
En la tradición musical india, una raga es más que una melodía: es un patrón armónico para la improvisación, un marco sonoro que no se crea, sino que se descubre.
- Detalles
- Categoría: Paddle Surf
De Tenerife a La Gomera, una travesía de 40 kilómetros persiguiendo baches y cruzándose con curiosas criaturas marinas, en medio del oleaje atlántico con Ludo Dulou y su Downwind Foil.
- Detalles
- Categoría: Surfing
El encargado del resort en la playa dice que las olas grandes siempre llegan después de la lluvia. Señalando las nubes oscuras, nos ayuda a cargar el coche. Nos apretamos dentro y salimos rumbo a la capital, dejando atrás la playa en busca de una banda sonora. Las carreteras son ruidosas, llenas de baches, sucias y con un toque de peligro.
- Detalles
- Categoría: Paddle Surf
Shuri Araki y Mariecarmen Rivera se imponen en la Sancti Petri SUP Race 2025, consolidando a Chiclana como capital internacional del paddle surf
Chiclana de la Frontera, 12 de mayo de 2025. – La quinta edición de la Sancti Petri SUP Race ha confirmado lo que muchos ya intuían: la playa de La Barrosa es hoy una referencia mundial en el mundo del stand up paddle. Con un cartel de lujo, condiciones técnicas exigentes y una participación global sin precedentes, la cita andaluza ha coronado al japonés Shuri Araki y a la puertorriqueña Mariecarmen Rivera como campeones absolutos en la categoría Élite del EuroTour 2025.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Llevo más de 30 años entrando al agua, y si algo he aprendido en este tiempo es que el surf no va solo de coger olas. Va de momentos, de respeto, de comunidad. Porque por mucho que avancemos en materiales, maniobras o tecnología, el surf de verdad sigue naciendo en el mismo sitio: en la conexión entre personas y océano.
El mar no tiene dueño. Las olas no preguntan de dónde vienes. No les importa si eres pro o principiante, si surfeas con single fin o corchopan. Solo rompen... y ahí estamos nosotros.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Bad Things Come in Three es el más reciente trabajo del reconocido surfista y creador Harrison Roach, una pieza que reafirma su búsqueda constante de autenticidad dentro y fuera del agua.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Preocupación en Tenerife: la contaminación del mar pone en riesgo la salud de los surfistas
Con su clima templado, sol constante y olas perfectas durante gran parte del año, Tenerife se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para surfistas de todo el mundo. Sin embargo, detrás del paraíso se esconde una creciente problemática medioambiental que está generando alarma en la comunidad local.
- Detalles
- Categoría: Surfing
Filmada en olas de Indonesia, Australia y Fiyi, Free Flow es una obra que rinde homenaje al surf en su forma más pura: líneas limpias, maniobras comprometidas y una clara ruptura con la era del "spin-to-win".
La cinta captura la esencia del surf real: olas potentes, aguas poco profundas, tubos profundos, paredes largas y un trabajo de canto tan preciso que parece coreografiado. Free Flow muestra lo que ocurre cuando se eliminan los artificios y se deja que el estilo, el flow y la sensibilidad guíen cada movimiento sobre la ola.
“Desde que era un grom, siempre estuvo ahí. Sin esfuerzo, potente, pero con chispa. No es solo fluidez... también tiene mordida.” – Mikey Mallalieu.
La película fue filmada y editada por Mikey Mallalieu, quien captura la autenticidad de un surfista con una conexión única con el mar.
- Raw Session: Dane G x Feb's Fish
- 72 horas en Japón con Dylan Graves
- Pico Alto recibe el primer gran swell de la temporada con tres días épicos de surf
- Silverbacks con Nathan Florence
- As the Crow Flies
- Filipe Toledo Surf Sessions - Portugal 2025
- Sesión épica en Deadmans
- Eddy Hamaty | De los suburbios hasta las losas de la costa sur
- Mikey February / Mothership Connection
- Spring Morning South Wind: Daily Exports
Últimas novas:
- RAW Session — Mikey & Friends en la nueva Feb’s Fish
- Volcom presenta "Guillotine": un viaje punk de surf invernal por Portugal
- Year of XO Coco
- Jungle Brain | Riku Matsumoto entra en el Haydenshapes Team
- “Feather in the Wind”: un viaje visual al corazón del surf y la cultura peruana
- Raíz y Sal - Filipe Toledo
- Tipos de Bottom en Tablas de Surf: Guía Completa
- Milk & Honey
- CI Better Everyday: Team Shredit
- Mason Ho drives Australia